Ruedas al margen, fue una pena que la fortuna le volviese a darle la espada al neno. En Hungría el R29 volaba en las manos de Fernando. Por fin le habían dado el coche y la estrategia para pelear otra vez en lo más alto. La salida fue fulgurante. Ni KERS, ni leches, a la llegada a la primera curva le sacaba cuatro coches a Webber. No sé que han hecho con el R29; pero eso es magia negra. Luego Alonso empezó a hacer lo mejor sabe y más le gusta. Empezó marchacar el cronómetro a base de vueltas rápidas. Cinco seguidas, y hubiese seguido si la bomba de la gasolina no hubiera empezado a fallarle. A partir de ahí su suerte quedó echada. Con rueda o sin ella, dudo que hubiera terminado la carrera. Nos queda el consuelo de que era verdad.

Renault ha vuelto por sus fueros, y aunque ya sea tarde para salvar la temporada, ese coche en manos de Fernando nos puede dar diversión y alegrías, si el tiempo y las ruedas lo permiten. Y no va a estar sólo para darnos emoción. Atención todos, que McLaren y Ferrari también han vuelto. Han puesto en jaqué a Red Bull y borrado del mapa a Brawn, que empieza a verlo negro y a hablar de minimizar daños. Webber dice que si se equivocaron de ruedas, Button que si algo le pasa al coche, que ya no va como iba y bla, bla, bla. . .
Si hay algo que me fastidie más que ver a Alonson abandonar una carrera es ver al moreno ganarla. Aunque al Cesar lo que es del Cesar, el chico maravilla hizo una carrera impecable. Se ganó la victoria a pulso. Sobre todo porque esta vez sí hizo caso de los gritos de su ingeniero mandándole cuidar las gomas.
Lo más impactante, nunca mejor dicho, del fin de semana no ocurrió el domingo, sino el sábado. Aunque no sea ni de lejos mi piloto favorito, espero volver a ver a Felipe compitiendo. Quién si no me va a alegrar los domingos de lluvia encadenando trompos. . . Forza Felipe!!!
Del desafortunado accidente podemos sacar al menos dos conclusiones. Una, que cuando los pilotos se quejan de que la FIA no les escucha a pesar de se ellos los que se juegan la vida, no es que sean unos lloricas, se la juegan de verdad, cada carrera. Es lamentable que tenga que pasar algo así para que algunos se acuerden. Dos, la tecnología punta de que se jacta la Fórmula 1 es más que cuestión de velocidad, también es impresionante en cuestión de seguridad. Si he hecho bien la cuenta, el hostión que se comió Massa cuando el muelle suelto del Brawn le alcanzó en el casco fue el equivalente a el de una barra de cuarenta kilos (una barra de halterofilia suele pesar diez kilos), y dos centimetros y medio de diámetro (una lanza mal afilada) cayendo desde una altura de un metro. Dudo que ningún casco que podáis comprar en una tienda pueda aguantar eso. El del Felipe le salvó la vida. Eso también es tecnología.

Imágenes: Autosport y thef1.com.
Y potra, no te olvides de la potra, porque el muelle impactó justo en el borde de la visera y aun así rompió el craneo del Felipinho justo por el sitio más duro, el torus supraorbital, donde hay más densidad ósea y una construcción más reforzada de todo el cuerpo. Y eso pegándole en el casco!!!.
ResponderEliminarUna miserable milésima de segundo más lento en esa vuelta y el muelle habría estado más abajo, el coche más atrás, y el muelle de entre 625 y 800g (según dónde lo leas) habría entrado por la visera... Y segurísimo que habríamos visto una nube rosa, igualita a la de Dallas, y después un coche sin casco.
Vaya "suerte" que ha tenido Massa.
Ahora a ver cómo queda, porque si ya el impacto fue bestial, el chocar a fondo contra un muro no es moco de pavo, y menos si tienes el craneo roto.
Personalmente, y ojalá me equivoque, no creo que volvamos a verle corriendo en F1. Espero que salga bien, pero los reflejos necesarios los veo complicados después de que a uno le tengan que abrir la tapa de la sesera e inducirle un coma un par de veces para evitar daños mayores, al menos en un plazo razonable.
Yo también me uno al Forza Massa!
Veremos. . . Aún no está claro que lesiones tiene. Ayer por la noche las noticias no eran muy alagüeñas. Estas mañana todo el mundo para más optimista. Creo que tendremos que esperar la menos una semana para que alguien diga algo claro.
ResponderEliminarMe ha encantado lo de
ResponderEliminar"Quién si no me va a alegrar los domingos de lluvia encadenando trompos. . . Forza Felipe!!!"
100% de acuerdo. Un domingo sin los trompos de Felipe no es un domingo. Forza Felipe y forza tus cronicas de F1, que aunque con algo de retraso a veces, nunca me dejo una.
Abrazos!
Un abrazo a ti también, nenita.
ResponderEliminarAhora nos quedar ser buenos y esperar a ver a Renault le dejan mover la sanción a otro Gran Premio y podemos ver a Fernando y a Michael peleándose en Valencia.