Ayer sólo hubo un piloto en la pista. El neno hizo una de las mejores carreras que he visto en años. Basta comparar su resultado con el de Massa, que hizo una salida casi perfecta; pero Massa llegó tercero a la primera curva y terminó la carrera tercero. Y, ojo al dato, ni el primero ni el segundo, fueron quienes iban delante de él en la primera curva; es decir, acabó tercero, pero lo adelantaron dos veces. Fernando, con el mismo coche, adelantó a dieciocho rivales. Lo único que detuvo su remontada fue su buena educación, su sentido común y su compañero de equipo. Massa es su rival directo en el campeonato, y el neno no quizo enzarzarse en una lucha fraticida que pudiera haber arruinado la carrera de los dos, y los mandamases de Ferrari prefirieron mantener las formas a ganar más puntos. No me cabe duda de que si en vez ordenarle a Fernando que "cuidase sus gomas", le hubieran dado luz verde para pasar a Massa, habría estado luchando con Button por la victoria.
Ayer Alonso estuvo sublime. Y Massa le habrá robado tres puntos, pero el hachazo moral y la demostración de fuerza, maña y astucia fueron contundentes e incontestables.
Si tubiese que elegir otro piloto ayer, sería Kubica. Soberbio. Otra vez. Hizo una arrancada espectacular, de noveno a cuarto. Luego volvió a exprimir lo mejor de su Renault para llevarlo hasta el segundo puesto; adelantamiento a Massa incluido. Bravo también por Barrichello, Rosberg y los estrategas de McLaren. Los de Woking se la jugaron poniéndole a Button los neumáticos de seco antes que a nadie. Les salió redondo. El inglés evitó errores estúpidos, jugó sus cartas y terminó ganando; nada que objetar.
P.S.- También he oído que corrió un tal Michael. Dicen terminó décimo tras vérselas y deseárselas para adelantar a un jovenzuelo español y a un de la Rosa al que le traicionaron los neumáticos.
michael?...joer morrillo como tas... todo el mundo sabe que michael jackson ha muerto!!! lo he leido en el feisbus... o te estabas refieriendo a george michael???? en fin... el rey ha vuelto
ResponderEliminarQué ganas tenía de que posteases!!!
ResponderEliminarVaya carrerón!
Chapeau por el neno, pero juraría que no partió del duodécimo... juraría haber visto un 18!!! Si no recuerdo mal, empata con DLR en cuanto a puestos adelantados (todavía falta el 22->3 del Kaiser). De este último... pues sí... para mi que ta flojucho y que le cuesta aguantar el ritmo de verdad toda la carrera... y así se queda, detrás del chavalín una jartá de vueltas. Una pena. A ver si espabila y volvemos a ver un duelo de verdad.
Kubica... sin palabras. Con la abeja que lleva por coche... y montando un tapón de la leche que casi le cuesta un disgusto a los Ferrari. Pero aun así aguantó como un jabato. La "pena" es que consiguió que llegase Hamilton y casi se liase bien gorda.
Por cierto... alguna sospecha acerca de que Fernando se la jugase en la curva a Hamilton & Co como hizo con Coulthard? Teniendo las gomas como las tenía que tener, yendo el inglés como iba y con Massa haciendo tapón, casi seguro que iba a acabar pasándolo en un par de vueltas. Un "Me hago un plano por frenar en la última milésima, me arriesgo a pinchar y a tener 3 vueltas de botes pero hago que estos dos se abran y se den un paseo por el quinto pino (tienen hueco, así que no creo que me barran) y a lo mejor hasta se fostian entre sí".
Yo no lo veo tan descabellado. Es maniobra limpia, un tanto cabrona, de zorro viejo, pero limpia. Igual que lo fue la de Coulthard.
De enhorabuena los de Hispania. Una lástima lo de Pedro. Sobre todo porque parece que queda patente que Michael hace lo que le da la gana cuando le da la gana... 40 vueltas detrás de Alguersuari... y a 2 vueltas de que tocase repartir puntos se saca a los dos españoles de encima casi sin pestañear. Vago, más que vago. ¬¬ A ver cuando se pone a hacer de él mismo.
Este finde más :D. Mejor, complicado.
Jeje. . . Como he comentado alguna vez, Schumy es un grande; pero no tan grande como sus siete títulos mundiales le hacen parecer: siempre perdió cuando tubo un rival en la pista (Hill, Villeneuve, Hakkinen, Alonso).
ResponderEliminarPues sí, veremos en Malasia, que anuncian lluvia otra vez. . . En cuanto al dilema 18-22, la respuesta es sencilla: después de la primera curva Alonso era el 22; pero pasó la primera vez por meta el 18. ¡Adelantó cuatro coches en la primera vuelta!!!
Hay carreras inteligentes. Una la de Kubica, arriesgo al principio y luego conservar el podio con massa fue facil. Otra Button arriesgo con los neumaticos y el resto chupao. Carreron de webber hasta ke la lio parda, pues tnato el como hamilton cayeron como primos en la "puerta" ke dejaba Alonso abierta. Karrera mas ke buena de Pedrito y por mucho ke me pese de jaime, El domingo Shumacher parecia al Sporting de Xixon hace buenos a los mas malos, en fin. En cuanto al neno sin palabras lastima ke nunle dejaron subir mas por razones "eticas" carreron carreron de esos ke se suelen ver en el circo del SOL
ResponderEliminarPues sí, la carrera no tuvo desperdicio; aunque sigo sin ver nada claro eso de que un coche se capaz de dar cincuenta vueltas con los neumáticos super-blandos. Lo bueno, y la emeocion de este año, tal vez vaya a estar en que haya pilotos que son capaces de hacerlo, como Kubica, Alonso o Button, y otros que por su estilo más agresivo no puedan, como Hamilton o Webber, que funcionen mejor con estrategias más arriesgadas. Veremos si fue cosa de una carrera o no. . .
ResponderEliminar