

Por increíble que parezca, caminando por esa monstrusidad con vida propia, perdiendose en la subciudad de las líneas de metro y tren, aunque abrumado, uno no se siente insignificante. Tokyo es descomunal, inmensa, superlativa en todos los sentidos; pero esta hecha por personas para personas. Se puede caminar por ella sin sentirse desplazado por el ritmo frenético del tráfico. La limpieza y pulcritud, los árboles y jardincillos que decoran esquinas y plazas, humanizan a las torres de cristal. Y siempre puede uno, y debe, escabullierse por entre esas callejuelas sin aceras donde ocurre la vida en las cuidades japonesas. No hay calles normales, sólo avenidas de ocho carriles con autopistas por encima y callejuelas por las que apenas pasa una furgoneta. Giras en una esquina cualquiera, y de pronto se hace el silencio; sólo personas y algún coche ocasional. Bares, tiendas, hoteles, mercadillos de cachivaches electrónicos,

P. S.- Aquí tenéis las primeras fotos :) Habrá más...
P. P. S.- Nota para incautos: si alguna vez vais a Tokyo no se os ocurra perder el tiempo saliendo por Ropongi, el supuesto barrio para extranjeros donde las japonesas se te tiran encima (lo cual no es del todo mentira); pero mi idea de una noche de juerga en una ciudad como Tokyo, no incluye cuatro calles miserables llenas de negros enormes tratando de convencerme para que entre a sus bares de estriptis. No hagáis ni puto caso de las guías e idos a Shibuya, el barrio por donde salen los indígnenas. Y no, no es cierto que allí no dejen entrar a los occidentales en los bares.
P. P. P. S.- Releo este artículo y veo que se me han quedado tantas cosas: Electronic City, un barrio entero dedicado a venderte electrónica de ciencia ficción. La noche en Shibuya, rave party con geishas con maquillaje y sedas blade runner. La vista de la ciudad de noche desde lo alto de la Tokyo Tower. Nuestro hotelito en Ueno rodeado de restaurantes típicos con camareras exquisitamente educadas. Las tribus urbanas de jóvenes japoneses, ropas extravagantes y pelo de colores recien sacados de un manga. Creo que podría estar escribiendo sobre Tokyo días y días... Lo haría, si no supiese que al final, también tendría la sensación de que aún queda algo por contar. Y es que, las luces de Tokyo siempre brillaran al fondo de mis ojos. Tokyo...
Dicen que para vender un producto hay que haberlo provado primero, y tu eres un autentico vendedor, nunca te has planteado dedicar tu vida hacer de guia turístico?, serías el mejor. Con cada viaje que nos cuentas entran a uno unas ganas irresistibles de conocer el lugar que tu has visitado primero.
ResponderEliminarLa putada viene cuando has planeado ya tus vacaciones y te las vuelves a replantear enteritas y veritas despues de leer tus historias.
Me alegro un monton que te hayas gustado tanto Japón Bixo y bienvenido a esta parte del mundo otra vez. Se te echaba de menos. BEIQUIÑOS BIXO DESDE EL PARAISO, y voy currar un poco. XAO.
Te ha faltardo por bajarte la cancion de Bon Jovi "Tokyo Road" y colgarla, jejeje. Enhorabuena por tener la oportunidad de ver mundo, y hacerlo.
ResponderEliminarJa ja ja, gracias por el piropo, bicho. Tendré que pensármelo, sobre todo después de ver lo bien que se lo pasan los grandiosos guías turísticos de Berlín.
ResponderEliminarBon Jovi?? Vade retro Satanas!!!!!
... y hacerlo. Sí, supongo que sobretodo por hacerlo ;)
Con esas melenas y no te va Bon Jovi?? Juas juas. Que te va. No seras de Melendi y cosas asi??
ResponderEliminarTe lo dedico:
Oooooooooooooh we`re half way there...
Ooooooooooooh living on prayer...
Tienes que ver este link. NO es coña. Son minusvalidos reales que se toman a guasa su situacion. No los conocia, pero son super famosos en Suecia. Atento al Living in a wheelchair al final..
Coño, olvide el link
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=vnbmdZFAxKc