Como dijo Fernando, toda la suerte que había tenido otros años le está faltando este; una sutil manera de decirnos que en el muro volvieron a meter la pata. Ese siempre a sido el punto flaco de Renault: las estrategias. En su eterno dilema entre ser agresivos o conservadores, entre confiar en su piloto o echarle freno, siempre parecen equivocarse de momento y lugar. En años pasados, con un coche competitivo, se maquillaban estos errores; pero esta temporada, Alonso está pagando muy cada pifia de los del muro; porque, siendo un milagro que consiga acercar ese coche al podium, cualquier error lo manda todo al carajo. Así que, que alguien me explique por qué teniendo el podium en bolsillo y la victoria a un golpe de fortuna de distancia, los estrategas de Renault eligieron la opción más arriesgada, la que menos margen de maniobra dejaría si algo iba mal.
Y ése no fue todo el problema. Obligado a detenerse antes de tiempo, la única opción que le quedaba a Alonso era cargar combustible hasta el final, treinta vueltas nada menos, y rezar para que no dejase de llover; porque con esa carga y en una pista que se va secando, los blándisimos neumáticos de agua duran menos que un caramelo a la puerta de un colegio. Ya sabéis lo que pasó, ¿verdad? Alonso luchando, agonizando, a los mandos para llevar 28R a la meta mientras sus rivales le iban adelantando a placer.

Hablando de pifostios. . . Cinco, nada menos que cinco trompos se hizo el señor Felipe Massa, a los mandos de un Ferrari y luchando por el campeonato (sobran los comentarios). Para rematar la jugada, en los de Maranello tambien la cagaron con la estrategia de Kimi; pero él sí tenía coche para maquillar el resultado y terminar cuarto. Heikki fue un duro rival para Massa en la clasificación de trompos e hizo de perfecto escudero dejando pasar a Hamilton a pesar de haberle cerrado la puerta en la salida; ya sabemos porqué está este chico en McLaren. Heidfeld va a convertirse en digno heredero de Johny Herbert. A río revuelto supo aguantar con la caña y pescar ocho puntazos; mientras, Kubica, perdía los nervios y el coche harto de adelantar y remontar. A Nelsinho el agua le cogió por sorpresa y volvió a abandonar. Pero para sorpresa de verdad, la de Barrichello; ya se empiezand a notar en Honda las manos de Ross Brawn: cambio de estrategia, tres paradas, neumáticos de lluvia extrema y. . . ¡Bingo! Rubinho al podium. ¿Os fijasteis, Pat, Flavio? La próxima vez que decidáis arriesgar, hacedlo en condiciones y de paso a ver si no volvéis a dejar a Alonso atascado detrás de Heidfeld (he perdido la cuanta de cuantas van ya).

P. S.- Va ya media temporada y siempre se me olvida decíroslo: en la güeb oficial de la Formula 1 hacen un guonderfuloso video-resumen de cada carrera; además tiene una opción para ajustar la velocidad para que disfrutéis de los mejores momentos a cámara lenta. Pincha AQUÍ :)
Imágenes: TheF1.com y Autosport.
Y hablando del dichoso video y del bicho de marras nadie te ha comentado nada del nano, que sigue el prove a vueltas con su flamante volido que ye como una patata de mi pueblo con cuatro ruedas de carretillo, que rollo, menos mal que tu tuviste allí y lo viste de primera mano pa luego contarnoslo todo y darnos un poco de esperanza. Este año sólo nos queda esperar y apoyarlo to lo que podamos y haber que pasa el año que viene.
ResponderEliminarbesitos bixo.
Jeje. . . Ya, ya os contalré lo que vi en Alemanía. . . Me entraron ganas de llorar. Qué desastre de coche. . .
ResponderEliminarIndi'snao!!!!
ResponderEliminarAsí estoy después del cachondeíto de lo que ví por la tele el domingo pasado.
No pienso hacer comentarios de la carrera, la verdad.
Sólo de la retransmisión OFICIAL y del mutis absoluto de los comisarios. Me explico:
Juraría que hace unos añitos iba un señor de vestido de rojo segundo, tanto en el mundial de pilotos como en la carrera, creo que la última de la temporada. Dábase también la situación de que el primero de esa carrera era otro que, casualmente, iba también vestido de rojo.
El que iba primero en el mundial en ese momento iba a ganar el mundial por un miserable puntito si todo acababa como estaba la carrera. Pues bien, la hormia atómica con chaqueta roja dijo por radio que "alguien" dejase pasar a "alguien", así el punto en contra se convertía en uno a favor y los de Maranello se llevaban el 1º, el 2º, el de constructores y el de pilotos (una vez más).
A los comisarios parece ser que no les gustó que una escudería decidiese quien iba a ganar el mundial, que eso es algo que se debe dirimir en la pista y que patatín y patatán. Hasta aquí esto es bien conocido por todos.
Que conste que soy el primer defensor de la idea de que si son escuderías/equipos, deben actuar como tales, y que si hay opciones de mejorar la posición global del equipo, no veo motivos por los no sea lícito el actuar como tal y "correr en equipo".
Sin embargo, si desde ese momento se prohibieron explícitamente las órdenes de equipo, a mí me tiene que explicar algún señor de los de la FIA cómo es que la, repito, retransmisión OFICIAL de la carrera muestra a un señor que creo que se llama Ron Dennnis apretando un botón que se lee perfectamente que era el de Kovalainen (y sin TDT de alta definición ni leches eh) y la siguiente escena, a menos de 2 décimas de segundo de esa, es una curva con dos McLaren, pegaditos... en la que el que iba primero se hace un paseo enoooooorme por el exterior mientras el segundo, el del casco amarillo, le pasa como una exhalación.
Señores, que me parece muy bien que no se perjudique al que tiene más opciones, que se favorezca el ganar más puntos SI NO SE PERJUDICA LA POSICIÓN DEL ESCUDERO, pero es que si es ilegal dar órdenes de equipo... ES ILEGAL Y PUNTO.
Si lo hemos visto en la tele, los comisarios también y esto es, cuanto menos, estudiable (aunque yo piense que es sancionable, pero bueno). En fin, ya lo he soltado (Ufff, qué ganas tenía de que posteases la carrera de una vez para escupir esto)
Anda, y perdón por monopolizarte los posts... pero acabo de ver que hay alguien que opina algo parecido a lo que acabo de vomitar aquí:
ResponderEliminarhttp://www.thef1.com/noticias/noticias-2008/julio-2008/dennis-defiende-a-capa-y-espada-la-igualdad-en-mclaren
Lo de las órdenes de equipo es un tema complicado, ¿qué son órdenes de equipo? A Heiki, tanto en Silverstone como en Hockenheim, lo único que le dijeron fue que Lewis iba más rápido que él, y él mismo tomó la decisión de dejarle pasar. Eso no son órdenes de equipo, aunque sí es trabajo en equipo, y me parece razonable que lo hagan. Otra cosa diferente fue el caso de Rubinho y Schumy, donde sí le dijeron al brasileño, y en bastantes carreras, que bajase el ritmo para dejarse adelantar, cuando estaba siendo más rápido que el alemán.
ResponderEliminarUna cosa es trabajar en equipo y no hacerle la puñeta a tu compañero, como parece que están haciendo este año en McLaren (claro, que habría que ver en qué condiciones sale el coche de Heiki a la pista); y otra muy distinta es obligar a frenar, a bajar el rendimiento, a no dar lo mejor de sí mismo a un piloto para favorecer a otro, esto es manipular el resultado, esto es lo que es ilegal y lo que hay que castigar; pero no creo que sea lo que McLaren haya hecho este año, por mucho que me joda que el negro gane carreras.
No, si no discuto k Mr. Hamilton hubiese ganado la carrera, y de calle y justamente. De lo que me quejo es de la estupidez que es prohibir las "ordenes de equipo", pero está permitido el decir "tu compañero va más rápido" y que pase lo que pase.
ResponderEliminarSi lo que haces es pensar un "pues que intente adelantarme, si puede" y estás en McLaren dudo seriamente que no tengas algún "problemilla" en tu parada en boxes, o que salgas a pista en el siguiente GP (si ahora lo que faltará será gente que quiera correr).
Lo de las "órdenes" es un tanto ridículo cuando está claro que el que te digan por radio un "vas más lento" en realidad te están diciendo "echa el freno macareno, y no nos jodas la tarde". Y es que cuando el señor que te paga y no puede darte órdenes te dice algo por radio... al final son acaban siendo órdenes. Es la hipocresía de la interpretación de los jueces lo que me saca de quicio. Sólo con cambiar el cómo lo dices parece ser que pierde el significado.
Repito: ateniendonos a la letra de la norma, aquello no fueron órdenes de equipo y, si queremos ir un poco más allá, rebuscar en el espíritu de la norma, tampoco me parece penalizable, es trabajo en equipo y nada tiene que ver con aquellas malas artes de Ferrari que impulsaron la prohibición de órdenes de equipo. Kovalainen no levantó el pie, nunca le dijeron que fuese más despacio; Hamilton era más rápido y lo normal es que no le haga la puñeta y le deje pasar (cosa que a Fisico y Trulli les costaba entender). Así que, ni atendiendo a la letra ni al espíritu de la norma me parece incorrecto lo que vimos hacer a los hombres de McLaren.
ResponderEliminarQuizá tengas razón, y esta normativa sea un tanto ridícula; pero más ridículo era ver a Rubinho hacer vuelta rápida y después perder cuatro segundos por vuelta para que cruzase la meta primero quien no lo merecía.